• C/ Orellana, 12 - 28004 Madrid
  • De lunes a jueves: 09.00 - 19.00h; Viernes: 09:00 - 1400h

Isolux se acoge al preconcurso por la falta de apoyo de la banca

Isolux tiene previsto acogerse a la protección de la ley concursal a través del preconcurso de acreedores después de que sus principales prestamistas no se pusiesen ayer de acuerdo para establecer un nuevo plan de rescate con la inyección de un máximo de 400 millones de euros.

Una vez que el juez acepte la solicitud, la compañía dispondrá de un plazo de hasta cuatro meses para encontrar una salida negociada con sus acreedores o bien suspender pagos. La deuda de Isolux, que el año pasado consiguió reestructurar su pasivo financiero por valor de 2.100 millones, se aproxima a los 4.000 millones de euros distribuidos entre deuda contingente (avales de contratos), las cargas financieras asociadas a sus activos concesionales (otros 1.200 millones de euros) y la deuda comercial con proveedores que, a finales de 2016, superaba los 300 millones de euros. Los bancos acreedores de Isolux son, a su vez, los máximos accionistas tras capitalizar 1.400 millones a través de distintos instrumentos de capital.

Cabría un rescate si las tres principales entidades estuvieran de acuerdo en ayudar al grupo con nuevos fondos, sin embargo, hata el momento una de las entidades financieras, Santander, no accede a la inyección de hasta un máximo de 400 millones de euros que necesitaría Isolux, debido principalmente a las dudas sobre la viabilidad empresarial de la constructora.

Una eventual suspensión de pagos de Isolux comprometería la viabilidad del grupo de manera sensible. Entre otros factores, la compañía tendría que replantear todos los procesos de desinversión en marcha (líneas de alta tensión, aparcamientos e inmuebles, entre otros). Además, la mayor parte de los clientes de la empresa que se mantienen preocupados y a la expectativa de los próximos acontecimientos, podrían comenzar a ejecutar avales, convirtiéndose dicha deuda contingente en deuda real, lo que supondría la ruina de la compañía. En este sentido, la solicitud del preconcurso garantiza a la empresa la protección temporal del inicio de dichas acciones, que quedan paralizadas, siempre y cuando se llegue a una solución, o al concurso de acreedores, una vez agotado el plazo de 4 meses como máximo.

El grupo de construcción encargó este año a Alantra y a Rothschild la búsqueda de inversores interesados en convertirse en socio estratégico en el área de ingeniería industrial mediante fórmulas como una ampliación que facilitase el relevo de la banca en el capital. Los bancos acreedores de Isolux son, a su vez, los máximos accionistas de la empresa. El reparto accionarial resultó de la capitalización mediante distintos instrumentos de 1.400 millones de deuda de Isolux. En principio, CaixaBank tiene un 14,36% y, Santander, un 9,58%. Bankia es el tercer socio del grupo, con un 6,54%, y Sabadell, el cuarto con otro 4,19%.

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published.

LATEST POSTS
MOST POPULAR
TEXT WIDGET

What makes Cleanmate trusted above other cleaning service providers? When you combine higher standards, smarter strategies and superior quality all in one package, the result is top notch.

ARCHIVES

A %d blogueros les gusta esto: