Cobrar una deuda de un deudor insolvente no es tarea fácil.
Conviene no olvidar, que una cosa es obtener una Sentencia y otra bien distinta es cobrar la deuda.
Recuerdo decir a un nuevo cliente, que él tiene Sentencias por más de 20 MM€, pero que sólo ha cobrado 30.000 €.
En IURE Abogados tenemos las siguientes máximas que ilustran el camino óptimo para el cobro de deudas; son las siguientes:
1.- No todo deudor aparentemente insolvente lo es realmente.
¿Y ello por qué? Porque se esconden bajo estructuras societarias utilizando la figura de testaferros u “hombres de paja”.
2.-Para reclamar por los cauces legales es necesario conocer en profundidad el Derecho Concursal.
Y ello porque según nuestra experiencia, entre otras vías, los concursos necesarios son el camino más efectivo para llegar al cobro temprano de deudas.
3.- Además de conocer con detalle las oportunidades que ofrece el Derecho Concursal, hay que manejar con éxito las siguientes medidas coercitivas:
- Medidas cautelares.
- Figura de terceros responsables.
- Figura de los administradores de hecho y apoderados generales.
- Levantamiento del velo.
- Administraciones judiciales.
- Medidas penales acompañadas con medidas cautelares.
4.- El insolvente aparente suele dar signos de solvencia, por la vivienda que utiliza, por el coche en el que conduce, la ropa que usa, por los clubes a los que acude,…
Estos elementos puestos de manifiesto por la IA (Inteligencia Artificial) ponen en evidencia los hechos requeridos para “levantar el velo” del patrimonio escondido por el deudor presuntamente insolvente.
Desde IURE Abogados, podemos afirmar que sólo implementando dichas máximas y con la ayuda de dichas tecnologías, se es capaz de quitar el disfraz de muchos deudores presuntamente insolventes que realmente no lo son.