- enero 26, 2015
- in Insolvencia Empresarial - Asesoría y consejos, Noticias
- by IURE Abogados
- 217
- 0
El Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián, donde se ha seguido el procedimiento concursal de Muebles Azcue de Azpeitia desde diciembre de 2012, ha autorizado la venta de la referida empresa a una nueva sociedad integrada por un grupo de ex trabajadores de la compañía,quienes pondrán nuevamente en marcha su actividad industrial a través de una sociedad-laboral llamada Muebles y Maderas de Nueva Línea SLL. De esta manera, se prevé la incorporación de 50 socios-trabajadores durante este año y otros 50 más durante el año 2016.
Muebles Azcue, fue creada en el año 1934 como Sociedad Limitada, pasando a ser Sociedad Anónima en el año 1966. En Diciembre de 2012, como consecencia de la crisis del sector del mueble, entró en concurso de acreedores, habiendo llegado a contar con más de 200 trabajadores en plantilla y una facturación de 24 millones de euros.
Con el auto del Juez José Malagón, recurrible en reposición, la nueva sociedad laboral se adjudicaría la planta de 22.000 metros cuadrados que la empresa cuenta en Azpeitia así como la equipación en maquinaria activa y las marcas comerciales utilizadas en el pasado. La nueva empresa, iniciará la actividad de producción de parqué y la fabricación de muebles de alta gama, pues ya cuenta con una cartera de pedidos.
El pago de la cifra estipulada por el Juez será abonado con la aportación de los socios a través de un plan de financiación acordado con un grupo de entidades bancarias, en el plazo de un mes desde la formalización de la operación.
Lo extraordinariamente beneficioso de este tipo de operaciones de compra de unidad productiva de una empresa inmersa en un concurso de acreedores, se basa en que dicha adquisición no implica para los ofertantes la asunción de las deudas de la concursada frente a los acreedores públicos (Agencia Tributaria, Hacienda Foral, Fogasa etc), ni la subrogación de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago anteriores a la adquisición.
Se estima que a mediados de febrero podrían finalizar tanto el proceso judicial como la operación de compra de la empresa.