• C/ Orellana, 12 - 28004 Madrid
  • De lunes a jueves: 09.00 - 19.00h; Viernes: 09:00 - 1400h

Los derechos de los trabajadores en un despido colectivo

Los trabajadores deberán conocer sus derechos cuando la empresa decida resolver su contrato, por ello, planteamos las cinco cuestiones claves que deben tenerse en cuenta a la hora de enfrentarse a un ERE.

¿Cómo se tramita un ERE?

La empresa debe facilitar al trabajador o sus representantes información acerca de las causas que fundamentan el despido (memoria explicativa, cuentas anuales, impuesto sociedades, etc), comunicando a la administración el inicio del correspondiente procedimiento.

Esta documentación debería ser analizada por un abogado en aras a constatar la veracidad de las alegaciones vertidas por la Compañía, no solo de cara a las futuras reclamaciones, sino también en aras a incrementar el poder negociador de los trabajadores.

Durante el período de consultas los representantes de los trabajadores y la empresa negociarán las condiciones de la resolución de los contratos. La finalización de dicho período no conlleva forzosamente el fin de la relación laboral, sino que es posible que se elabore un calendario en el que se establezcan las fechas de salida de cada empleado.

¿Qué indemnización me corresponde?

El Estatuto de los Trabajadores (ET) establece como indemnización mínima 20 días de salario por año de servicio con un máximo de 12 mensualidades. La negociación durante el periodo de consultas deberá centrarse, entre otras cosas, en mejorar la cuantía de dicha indemnización.

Tramitado el ERE, la empresa pondrá a disposición del trabajador la carta de despido, en la que se indicará la fecha concreta en la que aquél dejará de ser empleado de la Compañía. El último día, el trabajador deberá percibir tanto la indemnización que se haya pactado, como el finiquito correspondiente.

El no abono de la indemnización o liquidación, sin justificación por parte de la empresa, facultará al trabajador para solicitar la improcedencia del despido, en cuyo caso, la indemnización podría incrementarse del importe pactado hasta el máximo legal (33 días de salario por año de servicio).

¿Puedo reclamar a la empresa si no estoy conforme con el acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores?

Las empresas suelen negociar los despidos colectivos con una representación de los trabajadores, aprobándose después en asamblea el posible acuerdo respecto a la cuantía indemnizatoria y resto de derechos.

No obstante lo anterior, si uno de los trabajadores estimara que nos se han acreditado las causas del despido (económicas, técnicas, organizativas y/o de producción), pese a que el período de consultas haya concluido con acuerdo, aquél podrá entablar una acción de despido nulo/improcedente, apartándose de lo votado por la mayoría de los empleados.

¿Puede prescindirse del periodo de consultas reconociendo la improcedencia en la carta de despido? 

En ocasiones las empresas prescinden del procedimiento de despido colectivo facilitando a los trabajadores carta de despido en la que se reconoce la improcedencia del mismo.

A simple vista puede parecer beneficioso, ya que se ahorran costes procesales y se obtiene la máxima indemnización, sin embargo, esta operación tendrá sus consecuencias en el Impuesto de la Renta, ya que parte de la indemnización podría no estará exenta.

¿Qué medidas adopto si la empresa está en concurso?

En el marco del concurso, los trabajadores ocupan una posición privilegiada respecto al resto de trabajadores, en este sentido, declarado el procedimiento las nóminas que se generen serán contra la masa, no pudiendo posponerse el pago de las mismas si hubiera liquidez.

Por otro lado, será necesario que se comunique a la administración concursal el crédito adeudado, es decir, tanto las nóminas como la indemnización correspondiente.

Asimismo, se solicitará la documentación necesaria para que el FOGASA abone parte de las cantidades adeudadas.

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published.

LATEST POSTS
MOST POPULAR
TEXT WIDGET

What makes Cleanmate trusted above other cleaning service providers? When you combine higher standards, smarter strategies and superior quality all in one package, the result is top notch.

ARCHIVES

A %d blogueros les gusta esto: