• C/ Orellana, 12 - 28004 Madrid
  • De lunes a jueves: 09.00 - 19.00h; Viernes: 09:00 - 1400h

La pandemia sanitaria avanza a pasos agigantados sin que se prevea a corto plazo la cima de la tan cacareada curva.

En paralelo vamos a empezar a vivir empresas, autónomos y particulares otra pandemia, la económica.

Si ambas pandemias ya de por si son dramáticamente devastadoras, a ellas habrá que sumar la pandemia psicológica y emocional, fruto de los fallecimientos sin despedida de los seres queridos, y del enjaulamiento forzoso y continuado en esas pequeñas cárceles antes llamadas viviendas.

Para atajar la pandemia económica el Real Decreto-ley 8/2020 preveía inyectar en la economía 200.000 millones de euros, de los cuales 100.000 millones vendrían en forma de aval del Estado. Va a hacer una semana desde que se publicó dicha norma y a día de hoy no hay vía para hacer efectiva la misma.
Establece el artículo 29 de dicho RD que “las condiciones aplicables y requisitos a cumplir incluyendo el plazo máximo para la solicitud del aval, se establecerá por Acuerdo de Consejo de Ministros, sin que se requiera desarrollo normativo posterior para su aplicación”.

En adopción de las medidas sanitarias llegamos tarde.

¿Vamos a llegar también tarde en inyectar liquidez a las pequeñas empresas?

¿A qué se espera para que se reúna el Consejo de Ministros y evite que se desangre el tejido empresarial?

Madrid, a 23 de marzo de 2020

A %d blogueros les gusta esto: