- septiembre 23, 2020
- in COVID19, Insolvencia Empresarial - Asesoría y consejos
- by Sofía Fernández
- 95
- 0
Es verdad que el pasado 28 de abril el Gobierno concedió una moratoria a las empresas que entraron en situación de insolvencia una vez declarado el estado de alarma. Así, queda suspendida la obligación que los Administradores tienen de actuar en el plazo de dos meses concediendo una prorroga hasta el 31 de diciembre.En nuestra Read more
A la pandemia sanitaria le está siguiendo la pandemia económica. Desde el 14 de marzo hasta el día de hoy, muchas son las empresas que se han visto sostenidas por la “respiración asistida del Estado” (vía ICOS, ERTES, aplazamientos de impuestos, mora en el pago de alquileres/rentas…) Sucede que en muchos casos todas esas… Read more
Principalmente porque el perfil del empresario español es un perfil que acude a buscar solución de forma extemporánea; si a esto le añadimos que la mayoría de los operadores no ofrecen soluciones claras que permitan pensar al empresario en que la empresa puede ser viable aún a pesar de tener un excesivo apalancamiento financiero, llegamos Read more
El insolvente tiene el deber de pedir el auxilio de la Ley Concursal, bien de forma directa solicitando su concurso voluntario, bien abriendo un periodo de negociaciones con sus acreedores tendente a buscar la remoción de la insolvencia.En esta situación post Covid el deber de solicitar el concurso voluntario o de comunicar el inicio de Read more